
07 Feb 10 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A TU PRIMERA SEMANA EN GRANADA
#1 Comprueba tu contrato de alquiler
Granada es una ciudad predominantemente de estudiantes y siempre hay una gran demanda en el alquiler de pisos. Es por ello, que nos podemos ver tentados a alquilar pisos en situaciones de mucha presión.
En Granada para reservar un piso de forma legal, hay que confeccionar y firmar un contrato de alquiler, en cual se incluye:
- Los datos del dueño del piso
- La duración del alquiler
- La fianza que hay que depositar
- Lo que incluye el alquiler: Luz, agua, Internet, calefacción y/o demás servicios acordados.
En los últimos años se están produciendo una serie de fraudes con respecto al alquiler de pisos para estudiantes, ya que muchos alquilan el piso a través de portales que no son inmobiliarias y cuando llegan al destino, se encuentran sin piso y con el dinero adelantado perdido.
#2 ¿Lío con el transporte?
Granada cuenta con diversos servicios de transporte, si bien, cada uno tiene su propio funcionamiento.
- El Metropolitano(Metro): Perfecto para atravesar la ciudad de una punta a la otra. Si vas a estudiar en el Campus de Ciencias/ Fuentenueva, te vendrá muy bien, ya que tiene parada dentro del propio campus. También es muy buena opción si trabajas en el Campus de PTS. El precio por cada viaje con la Tarjeta Flexible es de 0,82 €
- Autobús Urbano: Tiene diferentes líneas que recorren toda Granada. Si tu facultad se encuentra en el Campus de la Cartuja, tus autobuses son: U1, U2 y U3. El precio del billete simple es de 1,40 €. Con la tarjeta Credibustiene diferentes tarifas.
- Taxi: Tanto el uso de autobuses como del metro son más que suficientes para llegar a cualquier lugar en Granada, pero si tienes mucha prisa por llegar a algún sitio en concreto, el taxi puede ser tu mejor aliado.
#3 Conoce gente
Hay muchas formas de conocer gente. Te dejamos algunas formas a continuación:
- Viajando: We Love Spain organiza viajes por toda Andalucía, Sur de Portugal y Marruecos. Están especializados en viajes para gente joven que esté dispuesta a pasárselo bien y conocer gente.
- Haciéndote socio de algún grupo estudiantil como ESN(Erasmus Student Network): Son una plataforma de estudiantes que ayudan a otros estudiantes erasmus a adaptarse a su nueva ciudad. En Granada, realizan numerosas actividades, viajes, fiestas, encuentros…
- Realizando intercambios de idiomas: Entre ellos, destaca Tic Talk,hacen encuentros semanales en diferentes bares y pubs de Granada en el cual se reúnen personas de diferentes países.
- Además, una de nuestras cafeterías favoritas también ofrece intercambio de idiomas cada viernes. No dudes en probar su experiencia lingüística cada viernes: La Qarmita
#4 Aplicaciones útiles
Para hacerte más llevadera tu experiencia fuera de tu país, te recomendamos las siguientes aplicaciones
- Comida a domicilio:
- Just Eat: https://www.just-eat.es/
- Deliveroo: https://deliveroo.es/es/
- Transporte
- Moovit: https://moovitapp.com/
- Pidetaxi: https://pidetaxi.es/
- Idiomas
- Duolingo: https://es.duolingo.com/
- Wordreference: https://www.wordreference.com/
- Diccionario RAE: https://www.wordreference.com/
#5 ¿Sin tiempo para cocinar?
Hay locales y restaurantes en Granada que tienen la opción de recogida en el lugar de la comida lista para comer en casa o donde tú prefieras.
Nuestros favoritos son:
- Bouket: https://bouket.es/
- Los Pensadores: https://lospensadores.es/
#6 Que no te confundan con un turista
Granada es conocida por ser ciudad Universitaria, pero también es una de las ciudades con más turismo en España. Encontrarás todo tipo de bares, restaurantes, espectáculos y otros servicios enfocados exclusivamente para los turistas y, por lo tanto, sin la esencia de la ciudad en sí.
Te recomendamos que explores la ciudad, que preguntes a los ciudadanos y a tus compañeros de clase cuáles son los sitios a los que ir.
En nuestras redes sociales publicamos constantemente nuestros sitios recomendados y siempre tienen su alma granadina.
Nuestros amigos de #WeLoveSpain han compartido un post que no te puedes perder para que no te confundan con un turista:
#7 Llevar siempre efectivo
Cada vez más son los sitios que ofrecen pago con tarjeta, no obstante, muchos de ellos tienen un mínimo de compra para poder pagar con tarjeta.
Además, también hay algunos establecimientos que no tienen esta opción de pago, por lo que se pueden dar situaciones incómodas si no posees dinero en efectivo para pagar.
Por estos motivos, te recomendamos llevar siempre algo de efectivo y que el dinero no sea un impedimento para poder disfrutar de tu vida en Granada.
#8 Iníciate en el mundo de las tapas
Una vez que aterrices en Granada, descubrirás que, en cada sitio en el que pidas una bebida, te pondrán a continuación un pequeño plato de comida: TAPA.
Las tapas son algo muy característico de Granada y se ofrecen de forma gratuita a todos los clientes de los bares. A través de las tapas se puede degustar la gastronomía del bar en cuestión.
Un plan muy típico de un sábado o domingo en la ciudad es ir de tapeo por diferentes bares. Las mejores zonas de tapeo en Granada son:
- Pedro Antonio de Alarcón
- Realejo
- Plaza de Toros
Empieza cuanto antes en el mundo del tapeo.
#9 Descubre los JUERNES
¿Alguna vez has pensado que la semana se hace demasiado larga estando en clase?
Una vez que estés en Granada, te darás cuenta de que los fines de semana universitarios empiezan los jueves. No hay mejor plan que salir de la facultad, irse de tapas, seguir con unas copas por Pedro Antonio y terminar en alguna discoteca del centro.
#10 Disfruta de la ciudad
Es tu ERASMUS, disfrútalo al máximo conociendo gente, practicando el idioma, saliendo de fiesta, probando cosas nuevas.
Aprovecha para visitar otras ciudades, iniciar un hobby nuevo, compartir tu experiencia.
No Comments